Mindfulness. Una opinión personal

Mindfulness

Mindfulness, conciencia plena, MBSR… son conceptos que hasta hace muy poco me eran completamente desconocidos. No voy a ocultar que la primera vez que oí hablar de ello me sonó un poco a una de esas corrientes pseudocientíficas, de medicina alternativa, espiritual o new age. Seguramente por mi formación científica como biólogo, soy una persona escéptica por naturaleza, pero al mismo tiempo, también me considero abierto y no desdeño nuevas experiencias.

Así es como a través de mi hermana y de LinkedIn, conocimos a Ana Arrabé.  Ella buscaba un impulso para afianzar su presencia online y no tardamos mucho en organizar una entrevista. El balneario de El Bosque Madrid Sierra, en el Boalo, fué el lugar elegido. Así es como mantuvimos una larga conversación, en la biblioteca, junto a la ventana, en un precioso día vestido de blanco por la nieve recién caída y tomando algo caliente.

Es innegable el carisma de Ana. Es una de esas personas que hacen que te sientas agusto enseguida.

Durante la charla, nos contó su increible historia de superación y aprendizaje personal, y como había llegado a convertirse en Instructora de Programas MBSR y Mindfulness. Nos habló acerca de su visión de este conjunto de técnicas, cuyo objetivo básico es conseguir una experiencia vital más satisfactoria, mediante algo que yo denominaría “higiene mental”, y que no es otra cosa que entrenar nuestra mente utilizando la inteligencia emocional, técnicas de meditación e incluso algo de yoga para calmar los pensamientos, relativizar los problemas que a todos nos preocupan y vivir con conciencia plena“.

En mi opinión, esta terminología que acompaña el Mindfulness, heredada en cierto modo de la cultura budista, es la que, a priori, puede echar para atrás a quien, como es mi caso, tendemos a recelar de conceptos que puedan tener algo que ver con la religión o ancestrales culturas milenarias. Si, para mi, la única fuente válida de conocimiento es la ciencia.

Son evidentes los lazos del Mindfulness con la tradición budista, e imagino que esto pueda resultar atractivo para un determinado tipo de público. Pero, al menos en la visión de Ana Arrabé, Eus3 y  la Universidad de Massachusetts, donde obtuvo su formación como Instructora y Especialista en Mindfulness, se desmarcan de cualquier connotación religiosa o cultural, basando su programa en estudios y técnicas de psicología moderna.

Como decía, la empatía que surgió con Ana Arrabé ese día fué muy intensa y, casi sin darnos cuenta, con la intención de que pudiéramos conocer mejor el Mindfulness y todo aquello en lo que quería que le ayudaramos y asesoraramos desde nuestros servicios profesionales en SinLios, nos enrolamos en uno de sus programas MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction).

En este momento estamos en la ecuador del Programa MBSR que consta de ocho semanas. En la que se intercalan, clases presenciales, material de lectura y audio, ejercicios, prácticas orientadas y finalmente un día completo de retiro al termino del curso.  Mi experiencia personal no puede ser más positiva. Me está sirviendo para reflexionar sobre muchas cosas a las que uno no suele prestar atención en la vida cotidiana, como son nuestras motivaciones, el cómo las emociones y la manera en que reaccionamos ante ellas nos limitan en la toma de decisiones, la percepción, la atención, los juicios… y sobre todo a ser más consciente de mis pensamientos, de los automatismos y patrones adquiridos, forzándome a mirar de nuevo las cosas más corrientes como si de algo completamente nuevo se tratara. Todo ello con una consecuencia directa: una reducción del estrés y una mirada más fresca y, en cierto modo desapegada, de todo cuanto me rodea, pienso y siento.

Así que, si tuviera que resumir mi impresión a día de hoy respecto al Mindfulness es que, al igual que necesitamos ejercicio y una dieta adecuada para cuidar de nuestro cuerpo, la práctica del Mindfulness nos permite cuidar de nuestra mente, manteniendo una correcta higiene de pensamientos y evitando los malos hábitos que tanto sufrimiento nos pueden llegar a causar.

A nivel profesional, ya hemos comenzado a colaborar con Ana Arrabé. Mejorando su página web Eus3, creando y manteniendo una Fan Page en Facebook, optimizando su imagen corporativa o grabando y editando un pequeño vídeo para el Wellness Spain Summit – 2013. Pero de todo lo que tenemos previsto, lo que más motivación me aporta en un futuro próximo, es el proyecto de desarrollo del curso online de Mindfulness.

9 Comments

  • Maria Hortelano

    Como siempre un gusto leerte.
    Tal vez, si me lo permites, yo apuntaría este título a modo absolutamente subjetivo:
    Mindfunlness, una opción personal.

  • Natalia Caparros

    Querido amigo….Que pasada!! Que bueno eres!!
    Me ha encantado. Ana no ha podido caer en mejores manos!!
    Arriba Don Lucio!
    Yo hice el curso completo con Ana en el instituto HUNE . Fue una pasada. Me doy las herramientas para vivir tan feliz como estoy hoy…Y cuando no lo estoy….Mindfunlness y conciencia plena!.
    un besazo a los dos..

    • Luis Hernández

      ¡Gracias Natalia!.
      ¡Pero que maja eres!. A ver si encontramos el momento de vernos.
      Un besote para ti también.

      • Natalia Caparros

        Uy te acabo de leer!!
        Me asome a mi lectura nocturna y no estas!!!
        Yo tambien tengo muchas ganas de veros. Y voy a pediros un presu en la pestaña nueva!
        Espero hacerlo esta semana. Mi jefe no me escucha. Te pasa a ti también? 😉
        Espero tu próximo post…

    • Miles

      Hola Natalia.
      Me gustaría saber dónde imparten estos cursos o quien me lo podría enseñar.Soy de Málaga y la verdad es que estoy pasando por un mal momento y me encantaría poder aprenderlo.
      Gracias
      Un saludo!..

  • Natalia Caparros

    Voy pa ya!!!

  • Gema

    Hola Luis, soy Gema compañera de El Bosque, acabo de entrar en el facebook de Ana y uno de los link me ha remitido aqui. Me ha impactado leerte. Esta genial

    • Luis

      Muchas gracias Gema.
      Con lectoras tan agradecidas es un gusto escribir, la verdad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
¿Necesitas nuestros servicios?
Hola, ¿podemos ayudarte?