Cómo hacer anotaciones sobre imágenes, online
Una de las tareas más habituales a las que nos enfrentamos todos aquellos que trabajamos con aplicaciones y programas informáticos de todo tipo es explicar a otras personas de manera rápida y efectiva como funciona una determinada interfaz, una utilidad o incluso una idea basada en una imagen.
Para ello podemos realizar anotaciones sobre imágenes, ya sea desde una captura de pantalla o una imagen previa, utilizando un editor tipo PhotoShop o nuestro socorrido Pixlr. Pero en este caso pueden resultar lentos e ineficientes comparados con alternativas specíficamente pensadas para este problema.
Una de mis preferidas, por ser online y por no necesitar ningún tipo de registro para utilizarla, es Szoter.
Con esta sencilla aplicación podemos trazar elementos visuales de anotación sobre imágenes que tengamos almacenadas en nuestro ordenador, capturas de pantalla o incluso fotografías tomadas directamente con la webcam.
El tipo de herramientas que podemos utilizar están especialmente enfocadas a las anotaciones de modo que todas ellas tienen un borde blanco y una sombra que las hacen visibles sobre fondos de cualquier color. De este modo no tenemos que perder tiempo seleccionando el color más adecuado para que constraste suficientemente.
Estas herramientas nos permiten trazar flechas, lineas rectas, texto, círculos y cuadrados. Pero también realiazar trazos a mano alzada que son automáticamente suavizados para un resultado mucho más profesional.
Esta es una captura de pantalla de la propia aplicación, en la que he realizado anotaciones para describir su propia interfaz. Como vereis, el resultado es vistoso y muy claro, tardando apenas unos minutos en confeccionarlo. Además es tan sencilla de utilizar que tardarás poco más en sacarle todo el partido.
Una vez hayas finalizado la edición podrás guardar el resultado en tu propio ordenador o bien publicarlo directamente online, ya que Szoter alojará la imagen para que puedas compartirla en tus redes sociales favoritas. ¿Se puede pedir más?. Pues por si fuera poco, es posible descargar una versión para utilizar offline, basada en Adobe Air y también gratuita.
¿Y tu?, ¿conoces alguna otra aplicación similar que merezca la pena compartir?. Si es así, tienes los comentarios a tu disposición. Muchas gracias de antemano 🙂
Miguelangelddl
Yo para hacer cosas rápidas y en el momento cuando estoy navegando por la red, utilizo una extensión en Chrome, “Webpage Screenshot”, que también me sirve para hacer mis capturas para el blog.
Pero vamos, esta veo que es más completa, así que me la apunto.
¡Gracias, Luis!
Luis Hernández
Muchas gracias a ti Miguel Ángel, por el aporte y por el comentario.
¡Un abrazo amigo! 🙂
Luis
Muchas gracias por el aporte Luis, estuve buscando cantidad,y no encontre ninguna de mi gusto, esta esta perfecta,muchos saludos.Tu tocayo,Luis.